Sierra Leona está ubicado en la costa occidental de África; limita al norte y al nordeste con Guinea Conakry, al este y al sur con Liberia, al oeste y al sur con el Océano Atlántico
La mayor parte de su costa está formada por manglares pantanosos, excepto la península de su capital, Freetown. El resto del país es una meseta con una altitud de aproximadamente 300 m, mayormente poblada por bosques. En el extremo noreste del país hay montañas, cuyo punto más alto es el Loma Mansa con 1948 m.
Sierra Leona tiene más que ofrecer que hermosas playas. Freetown contiene una dura historia con hilos que se remontan a la época de la esclavitud.
Sierra Leona es una república presidencial, con un parlamento unicameral y un presidente elegido directamente. Su idioma oficial es el inglés, pero también se hablan otros idiomas locales como el Men-de o el Krio.
Paraíso olvidado con reputación empañada
Sierra Leona de África Occidental es un paraíso olvidado con playas de arena blanca, una cultura colorida y una población acogedora.
Sierra Leona recuerda fácilmente una guerra civil brutal, diamantes de sangre, tanto reales como los de la película de Hollywood con Leonardo DiCaprio, desastres naturales y ébola. Pero este pequeño país de África Occidental merece ser considerado en un entorno más positivo y tiene un gran potencial como destino turístico.
Sierra Leona, también llamada Sweet Salone, tiene una de las costas más hermosas de África del oeste y fue en la década de 1980 un destino turístico favorito para los turistas de Europa. De hecho, las largas playas vírgenes proporcionaron el telón de fondo para los comerciales «Taste of Paradise» del Bounty Bar.
Cuando estalló la Guerra Civil en 1991, Sierra Leona desapareció de los anuncios de viajes. Los turistas dejaron de llegar y hoy solo quedan las ruinas de los antiguos balnearios. En 2014-16, Sierra Leona volvió a llegar a la prensa internacional; cayó de rodillas por el violento brote de ébola, y en 2017, las enormes cantidades de lluvia en la capital, Freetown, provocaron un deslizamiento de tierra que costó más de 1000 vidas.
Sin embargo, las playas siguen siendo atractivas, y si los comerciales de Bounty se reanudaran en Sierra Leona, definitivamente atraerían a los turistas nuevamente.
Playa, Sierra Leona, África, mar, selva, pueblo, montañas, viajes
Largas playas vírgenes
Las playas de Sierra Leona son el principal atractivo del país. A primera vista, Lumley Beach en Freetown es atractiva con bares y juegos de fútbol en la playa, pero después del anochecer puede ser arriesgado mudarse allí. Sin embargo, no es necesario estar muy lejos de la capital para que las playas aisladas, tranquilas y alargadas yazcan como perlas en un hilo y se encuentren entre las playas más hermosas de África occidental.
Lakka, Kent, Tokeh y, sobre todo, el río Número Dos todavía están lejos del turismo de masas. Este último está conectado por un río que se extiende muchos kilómetros tierra adentro y es el lugar perfecto para retirarse y explorar río arriba a lo largo del bosque de manglares.
Los ingresos de las pequeñas casas van a los aldeanos y ayudan a asegurar la escolarización de los niños. Aquí tiene una amplia oportunidad para disfrutar de un cóctel de ron y coco o cerveza Star y comer pescado recién capturado, mientras se queda encantado con la puesta de sol, el silencio embriagador y la vida cotidiana simple de los pescadores.
Si es aún más exótico y aislado, entonces vale la pena concentrarse en las Islas Banana y las Islas Tortuga. Ambas islas requieren un viaje más largo y se puede llegar a ellas en pequeñas embarcaciones, pero a cambio de aventura, idilio y vida en la isla.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Los imperdibles de Sierra Leona durante tu visita:
Es imprescindible realizar una visita al antiguo castillo de esclavos en la Isla Bunce. Las ruinas del antiguo fuerte de esclavos que aún permanecen, y aunque la naturaleza se está apoderando de los bien deteriorados edificios que han quedado para contar la historia donde vivieron y desde donde fueron enviados más de 50.000 esclavos hacia América. El viaje hasta allí es en lancha rápida o en barco de pesca y requiere un poco de planificación, pero bien vale la pena experimentarlo.
* El Santuario de chimpancés de Tacugama que permite admirar a estos chimpancés que hoy por hoy son una especie en peligro de extinción en Sierra Leona, ya que en el pasado han sido comidos, exportados a otros países y/o mantenidos como mascotas durante años. Acá habitan más de 85 chimpancés en un entorno seguro para columpiarse en los árboles y vivir en contacto directo con la naturaleza.
*Aquí puede experimentar especies de animales raras en la isla de Tiwai, incluidos los hipopótamos pigmeos, siga los pasos de Tarzán en la selva tropical de Gola, experimente
*La ciudad de diamantes de Koidu en la región de Kono, donde se filmó la película Blood Diamond
*El Monte Bintumani la montana mas alta de África occidental. .
Han pasado casi 22 años desde que terminó la guerra civil y 9 años desde que Sierra Leona fue declarada libre de ébola. Con estas dos batallas ganadas y a pesar de que el país ha avanzado mucho como lugar seguro para los turistas y el país es considerado aun, uno de los más pobres del mundo.
Aunque las playas son tranquilas y vírgenes ahora, Sierra Leona está recuperando lentamente su popularidad. Hay un optimismo particular que se puede rastrear en el país. La infraestructura se ha mejorado significativamente, con la ayuda de los chinos, lo que hace que sea más fácil moverse por el país, y los hoteles y restaurantes se están disparando nuevamente a lo largo del país.
Sierra Leona merece una visita. ¡Buen viaje!
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Guía de viaje completa de Sierra Leona
Guía de viaje completa para Sierra Leona
Sierra Leona, un país de África occidental, es conocido por sus espectaculares paisajes, su rico patrimonio cultural y su gente amable. Desde la bulliciosa vida urbana de Freetown hasta la tranquilidad de sus hermosas playas, Sierra Leona ofrece una amplia gama de experiencias para el viajero. Esta guía le explicará todo lo que necesita saber para planificar su viaje, incluida información sobre las mejores ciudades para visitar, la cultura, la cocina local y más.
#
Introducción a Sierra Leona
Sierra Leona es un país en la costa suroeste de África occidental, dotado de una variedad de paisajes naturales, desde selvas tropicales y sabanas hasta playas de arena blanca y regiones montañosas. Su historia es rica pero compleja, marcada por períodos de trata de esclavos y, más recientemente, una guerra civil que duró de 1991 a 2002. Hoy, el país está en un camino de paz y reconstrucción, centrándose en sus recursos y potencial turístico. Visitar Sierra Leona ofrece no sólo la oportunidad de disfrutar de su belleza natural sino también de ser testigo de la resiliencia y el espíritu acogedor de su gente.
Al planificar un viaje a Sierra Leona, es importante tener en cuenta los patrones climáticos. El país tiene un clima tropical con una temporada de lluvias que normalmente va de mayo a noviembre. La mejor época para visitarlo sería durante la estación seca, de diciembre a abril, cuando el clima es mucho más propicio para actividades al aire libre y viajes por todo el país.
#
Visa y requisitos de entrada
Para la mayoría de los viajeros, se requiere una visa para ingresar a Sierra Leona. Los turistas pueden solicitar una visa en la embajada o consulado de Sierra Leona más cercano. Algunas nacionalidades pueden ser elegibles para una visa a la llegada, pero es mejor obtener una visa antes de viajar para evitar dificultades en la frontera. Asegúrese de que a su pasaporte le queden al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada y al menos una página en blanco para sellar.
También se recomienda verificar si necesita alguna vacuna antes de ingresar al país. La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para todos los viajeros y se requerirá comprobante de vacunación a la llegada. La profilaxis contra la malaria también es muy recomendable debido a la prevalencia de la enfermedad en la región.
#
Lenguaje y comunicación
Si bien el inglés es el idioma oficial y se habla ampliamente en Sierra Leona, especialmente en las ciudades y centros turísticos, el país alberga una amplia gama de grupos étnicos, cada uno con su propio idioma. Krio, una lengua criolla de origen inglés, es la lengua franca y la hablan casi todos como primera o segunda lengua. Vale la pena aprender algunas frases básicas de Krio antes de tu viaje, ya que esto puede ser de gran ayuda para mejorar tus interacciones con los lugareños.
Las redes de comunicación en Sierra Leona han mejorado significativamente desde el final de la guerra civil. La cobertura de telefonía móvil está generalizada y el acceso a Internet, si bien no es tan frecuente como en algunos países, está creciendo, especialmente en las zonas urbanas. Las tarjetas SIM y los planes de datos están disponibles a precios razonables, lo que permite a los viajeros mantenerse conectados durante su viaje.
#
Transporte
Viajar por Sierra Leona puede ser una aventura en sí misma. Los medios de transporte público más comunes son los taxis compartidos y los minibuses llamados “poda-podas”, que son una opción económica pero a menudo llena de gente. Para mayor comodidad y seguridad, se recomienda alquilar un vehículo privado con conductor, especialmente para distancias más largas o cuando se viaja a zonas más remotas.
Las condiciones de las carreteras varían; las carreteras entre las principales ciudades generalmente están en mejores condiciones que las carreteras rurales. Muchas de las atracciones de Sierra Leona están ubicadas en áreas a las que sólo se puede acceder por caminos en mal estado y sin pavimentar, lo que puede resultar un desafío durante la temporada de lluvias. Es recomendable planificar su itinerario de acuerdo con el medio de transporte con el que se sienta más cómodo y establecer expectativas realistas en cuanto a los tiempos de viaje.
#
Ciudades Principales
Ciudad libre
Como ciudad capital, Freetown es una metrópolis bulliciosa que destaca el patrimonio y la vida moderna de Sierra Leona. La ciudad alberga monumentos históricos como el Árbol del Algodón y la Puerta de los Esclavos, que reflejan su pasado como centro de la trata transatlántica de esclavos y el posterior asentamiento de esclavos liberados. Los vibrantes mercados de Freetown, como Big Market, ofrecen una visión del comercio y la cultura locales.
Bo
Bo es la segunda ciudad más grande de Sierra Leona y sirve como centro económico de la región sur. Es conocida por sus instituciones educativas, como el campus Bo de la Universidad de Sierra Leona, y por su atmósfera más relajada en comparación con Freetown. El Bo Town Clock es un lugar de encuentro central y un símbolo de la ciudad.
Kenema
Kenema es el corazón de la industria minera de diamantes de Sierra Leona y está situado al este de Bo. Ofrece una perspectiva interesante sobre el recurso que ha beneficiado y al mismo tiempo preocupado al país. Los visitantes pueden explorar los mercados locales y tener una idea de la vida cotidiana de los residentes que viven en medio de la riqueza de recursos naturales.
Makeni
Makeni, en la Provincia del Norte, es un importante centro comercial y educativo. Está relativamente fuera de lo común para los turistas, pero sirve como una buena base para explorar las atracciones cercanas, como las montañas Loma para practicar senderismo o el vibrante mercado local de la ciudad.
Koidu
Koidu, ubicada en el distrito de Kono, rico en diamantes, es una ciudad intrigante para los viajeros interesados en la historia y el impacto del comercio de diamantes. Aunque sufrió significativamente durante la guerra civil, Koidu se está reconstruyendo gradualmente, creando nuevas oportunidades para el turismo comunitario.
Cada una de estas ciudades forma una parte crucial del tapiz que es Sierra Leona, con su historia, cultura y oportunidades de aventura únicas.
#
Alojamiento
Las opciones de alojamiento en Sierra Leona van desde hoteles internacionales en Freetown hasta sencillas casas de huéspedes y albergues ecológicos en zonas más rurales. En la capital y otras ciudades importantes, encontrará hoteles que ofrecen una variedad de servicios que incluyen aire acondicionado, wifi y, a menudo, un restaurante o bar. Estos pueden proporcionar una base cómoda para explorar el país.
Para aquellos que buscan sumergirse en la belleza natural de Sierra Leona, los alojamientos ecológicos y los alojamientos junto a la playa ofrecen una experiencia más sostenible y tranquila. Estos lugares suelen tener electricidad e instalaciones básicas limitadas, pero son ricos en carácter y encanto local. Alojarse en este tipo de alojamiento le permite experimentar los increíbles paisajes de Sierra Leona y al mismo tiempo apoyar la economía local y los esfuerzos de conservación del medio ambiente.
#
Cultura y etiqueta
La cultura de Sierra Leona es una vibrante mezcla de influencias indígenas, criollas y coloniales. Con más de 16 grupos étnicos, cada uno con sus propias costumbres y tradiciones, los turistas encontrarán un paisaje cultural diverso. La música y la danza son partes integrales de la vida social, y los visitantes pueden tener la oportunidad de experimentar espectáculos tradicionales, que no sólo son entretenidos sino también importantes expresiones culturales.
Comprender y respetar las costumbres locales es vital cuando se viaja a un nuevo país. En Sierra Leona los saludos son importantes y es costumbre estrechar la mano. La vestimenta tiende a ser conservadora, por lo que es recomendable vestir modestamente, especialmente cuando se visitan pueblos rurales. También se considera de buena educación pedir permiso antes de tomar fotografías de personas.
#
Alimentos y Comedor
La cocina de Sierra Leona es una deliciosa mezcla de sabores con influencias de sus raíces africanas, así como del gusto criollo e incluso un poco británico. El arroz es el alimento básico, comúnmente servido con sabrosos guisos elaborados con pescado, carne o verduras y, a menudo, acompañado de salsas picantes. Uno de los platos más populares son las “hojas de yuca”, un abundante guiso elaborado con hojas de la planta de yuca, maní y aceite de palma, que normalmente se sirve con arroz.
Los mariscos son abundantes y frescos, siendo platos como la “sopa de pimientos” uno de los favoritos locales. Para los comensales aventureros, existe la posibilidad de probar las ‘plassas’, verduras de hojas verdes locales cocinadas en diversas carnes y pescados. En toda Sierra Leona, frutas como la piña, el mango y la papaya no sólo son deliciosas sino que son un refrescante refresco en el clima tropical. Al salir a cenar, los visitantes pueden elegir entre puestos de comida callejera, restaurantes locales o restaurantes más exclusivos en las ciudades más grandes.
#
Playas y Atractivos Naturales
Las playas de Sierra Leona son posiblemente algunas de las más bellas de África occidental. Las suaves arenas blancas, bordeadas de palmeras y bañadas por el cálido Océano Atlántico, son perfectas para relajarse y nadar tranquilamente. La playa River Number Two, justo al sur de Freetown, es famosa por su impresionante belleza e incluso se utilizó como lugar para los anuncios de la barra de chocolate Bounty en la década de 1980.
Además de las playas, Sierra Leona cuenta con varios parques nacionales y reservas naturales que protegen su diversa flora y fauna. El Parque Nacional Outamba-Kilimi ofrece la oportunidad de ver vida silvestre como hipopótamos, chimpancés y varias especies de aves en su hábitat natural. El Santuario de Vida Silvestre de la Isla Tiwai es otro punto crítico de biodiversidad, especialmente para la observación de primates, incluidas varias especies de monos en peligro de extinción.
#
Seguridad y salud
Sierra Leona, que alguna vez fue conocida principalmente por su guerra civil y sus diamantes de sangre, se está consolidando constantemente como un destino seguro para los viajeros. Sin embargo, como ocurre con cualquier destino de viaje, es fundamental tomar precauciones básicas. Mantenga los objetos de valor seguros, tenga cuidado en áreas concurridas para evitar pequeños robos y evite viajes no esenciales por la noche en áreas desconocidas.
Desde el punto de vista de la salud, es fundamental tomar precauciones contra la malaria y otras enfermedades tropicales. Consulte con una clínica de salud para viajes antes de la salida para conocer las vacunas recomendadas y consejos de salud. Beba agua embotellada o purificada y tenga en cuenta la higiene cuando salga a comer para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos.
#
Festivales y Eventos
Sierra Leona celebra numerosos festivales a lo largo del año, mostrando su diversidad cultural y tradición. Los días festivos importantes, como el Día de la Independencia el 27 de abril y el Día de la República el 1 de mayo, están marcados por desfiles, actuaciones y festividad general. El Maratón de Sierra Leona en Makeni no es sólo un evento deportivo sino también una forma de reunir a la gente para recaudar fondos para las comunidades locales.
Los festivales tradicionales también son una parte integral del paisaje cultural, lo que permite a los visitantes experimentar las costumbres y tradiciones locales de primera mano. El pueblo Mende, por ejemplo, celebra el Festival de la Selva Tropical de Gola, que destaca la importancia de preservar su medio ambiente y su cultura. Los visitantes suelen ser bienvenidos y animados a participar, proporcionando una experiencia única y enriquecedora.
#
Hoteles ecológicos en Sierra Leona
El enfoque del turismo en Sierra Leona está cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, y los hoteles ecológicos son una parte integral de este movimiento. Alojarse en un hotel ecológico puede mejorar su experiencia de viaje al fomentar una conexión más profunda con el medio ambiente y apoyar los esfuerzos de conservación. Estos alojamientos están diseñados para minimizar el impacto en la naturaleza circundante, a menudo empleando prácticas como energía solar, conservación del agua y uso de materiales y mano de obra de origen local. Al seleccionar un hotel ecológico, contribuye a la preservación de los recursos naturales de Sierra Leona mientras disfruta del encanto natural del país.
Para obtener información detallada y reservar una estancia en un hotel ecológico durante sus viajes en Sierra Leona, visite [ETIC Hotels](https://etichotels.com/sierra leone). Aquí encontrará una selección curada de alojamientos comprometidos con la sostenibilidad, que le permitirán generar un impacto positivo mientras experimenta la impresionante belleza de Sierra Leona.
¡Reserva tu próximo viaje en hoteles ETIC!
Hoteles ETIC
Acerca de Hoteles ETIC
Estándar Verde ETIC (EGS)
Estándar ecológico ETIC (EGS): guía completa
Metodología de Huella de Carbono de Estadías en Hoteles
El Club ETIC
El grupo ETIC
Sostenibilidad en Hoteles ETIC
Preguntas Frecuentes
Términos y Condiciones
Política de privacidad
Nuestra Visión
Bienvenido a ETIC Hotels, donde los viajes éticos y sostenibles se encuentran con un mundo de experiencias extraordinarias. Con una cartera global de más de 100,000 hoteles, no somos solo una plataforma de reserva de hoteles: somos un catalizador para un cambio positivo en la forma en que exploramos el mundo.
En ETIC Hotels nos apasiona conectar a los viajeros con alojamientos que se alineen con sus valores y contribuyan a un futuro más sostenible.
© 2024 Revista ETIC. Reservados todos los derechos