Hay muchísimo que ver y hacer en Tanzania. Safaris en un Jeep, encuentros con tribus y sus costumbres, la Sabana llena de animales, atardeceres que quitan el aliento entre otras tantas actividades.
Parque Nacional Serengueti.
Por supuesto si algo que hay que ver y hacer en Tanzania es ir al Serengueti. Es el sueño de cualquier persona amante de la naturaleza y la vida salvaje.
El parque se fundó en 1951 con el propósito de proteger la maravilla que es la Gran Migración. Durante este periodo, millones de animales herbívoros se desplazan casi 3.000 kilómetros buscando pasto y tierras fértiles, hasta llegar a la reserva de Masái Mara. Los recorridos en Jeep por el Serengueti son la principal atracción turística de Tanzania. El parque se extiende a través de kilómetros de Sabana, llenas de bosques y ríos que son el increíble hogar de los “Big Five”: el elefante, el león, el leopardo, el búfalo y el rinoceronte, además de otras especies impresionantes como cebras, jirafas, Ñus, antílopes, ciervos, hienas, entre una gran variedad de animales.
El Parque Nacional del Serengueti es un destino turístico de primer orden en África por varias razones, entre ellas:
Safari
Es uno de los mejores lugares para realizar safaris en África y ver a los «Cinco Grandes» de la fauna africana: leones, leopardos, elefantes, búfalos y rinocerontes. También es posible ver otros animales como jirafas, cebras, guepardos, hienas, ñus, impalas, cocodrilos, gacelas, hipopótamos.
Observación de estrellas
El cielo nocturno del Serengueti es asombroso y fascinante, y se puede disfrutar de visitas guiadas para aprender sobre las constelaciones y los eventos celestiales.
Biodiversidad
El Serengueti es un lugar con una gran biodiversidad, con miles de herbívoros y depredadores.
Gran Migración
La cereza del pastel es el acto de poder presenciar la migración de millones de ñus sobre las llanuras de acacias en un paraíso para los observadores de aves, ya que cuenta con muchas especies, como águilas, buitres, cálaos, avestruces, la avutarda Kori y el pájaro secretario. Es recomendable verificar los meses en que es posible ver todo en conjunto.
El Parque Serengueti tiene llanuras interminables, claros de acacias y verdes hierbas. que le valió la categoría de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Parque Nacional del Kilimanjaro
El Kilimanjaro, con sus 5.895 metros de altitud y su cumbre nevada, es uno de los puntos emblemáticos de África. Listo para disfrutar la montaña y asegurarse de tener una mínima o buena condición física, pues se puede hacer una ruta para subir a la cumbre de la mítica montaña. Existen siete rutas habilitadas para ascender a la cima y, a pesar de su altura, es de fácil acceso. Eso sí, el recorrido puede durar entre 5 y 7 días. Mas de 20.000 personas al año se animan a coronar el Kilimanjaro.
Ya sea observando leones en el Masái Mara, recorriendo los impresionantes paisajes de las tierras masái esta visita es sin duda alguna una experiencia inolvidable que te conectará tanto con la naturaleza como con la rica cultura masái.
Los masái te acogerán calurosamente y te transmitirán su orgullo cultural, su sabiduría ancestral y su modo de vida en armonía con la naturaleza. Embárcate en un viaje al corazón de África y descubre la magia de los masái.