Principado de Liechtenstein

El Principado de Liechtenstein, uno de los lugares con mayor encanto del continente europeo y está escondido entre sus grandes vecinos, Suiza y Austria.
Geográficamente está atrapado entre el Valle del Rin y los Alpes suizos, de modo que su terreno es montañoso.
Su frontera tiene sólo 76 km, con apariencia de un pueblito cualquiera pero sin embargo es un país en potencia.
Su territorio es pequeño y no todo es su capital Vaduz, pues en Liechtenstein coexisten once comunidades conocidas como Gemeinden, que también tienen apariencia de pueblitos.
Los puntos de interés del país se centran en el fabuloso castillo de Vaduz, con una historia que data del año 1719. No se puede visitar, pero su vista exterior es inmejorable, de hecho se puede seguir el camino a “Känzeli” y disfrutar de su panorámica y del Valle del Rin.
Al visitar Vaduz, la capital de Liechtenstein, se percibe un claro ejemplo del interés cultural que profesa la realeza pues cuenta con varios museos y una buena colección de esculturas que le imprimen frescura al entorno, de hecho allí se puede encontrar hasta una escultura de Botero para deleite de todos. Así mismo el país cuenta que la colección privada de la familia real posee que posee algunas de las obras más interesantes de Rembrandt, Rubens y Van Dyck,
Los amantes del vino tienen la opción de visitar la Bodega de la corte
El paseo por Mitteldorf y Oberdorf, el mal llamado casco antiguo ( pues su apariencia es contemporánea ) con algunos monumentos de interés histórico, especial atención a la Casa Roja, con un hastial escalonado de estilo medieval que es magnífico.
Algunas curiosidades sobre el país.

  • Es el cuarto país más pequeño de Europa (después del Vaticano, Mónaco y San Marino).
  • Es un país neutral, por lo que no tiene ejército, este quedó abolido en 1868 porque resultaba caro y lo consideraban innecesario.
  • En su último conflicto militar, en 1866, no murió ninguno de los 80 soldados del país; de hecho, regresaron 81, incluyendo un nuevo amigo italiano. El Ejército se disolvió poco después.
  • En 2003 se censaron 34.022 personas en Liechtenstein como ciudadanos. Aunque la mayoría de su población son extranjeros.
  • En 1984, un referéndum realizado por los varones del país, permitió que las mujeres votaran en las elecciones nacionales. Aunque no en las locales…
  • El idioma oficial es el alemán, pero casi todo el mundo habla un dialecto propio.
  • Se trata de una monarquía constitucional, cuyo príncipe es Hans-Adma II. La soberanía del Estado se comparte entre él y el pueblo que debe elegir el parlamento, el Landtag. Compuesto por 25 personas, pero sólo cinco, la Cámara, es responsable de los asuntos políticos del día a día.
  • La economía de Liechtenstein, a pesar del pequeño tamaño y la escasez de recursos naturales del país, está altamente industrializada, orientada hacia la libre empresa y posee la tercera renta per cápita más alta del mundo, después de Qatar y Luxemburgo.
  • Liechtenstein es el mayor exportador mundial de dentaduras postizas (prótesis).
  • Después de Hans-Adma II, el hijo predilecto del país es Hanni Wenzel, un esquiador que ganó dos juegos olímpicos en 1980.
    El príncipe quiso abdicar en 2003 para irse a vivir a Viena, pero en un referéndum popular se refrendó la posición de la casa real y los poderes del príncipe se consolidaron, siendo una de las casas reales con mayor poder de Europa con respecto a su pueblo.
  • Es el único país del mundo que debe su nombre a quienes lo compraron.
  • El cuerpo de policía está compuesto por 120 personas, de las que sólo 83 son policías… El resto son funcionarios públicos. Se subdividen en tres departamentos: el mando, la seguridad y tráfico y la investigación penal.
  • Liechtenstein no tiene aeropuerto, pero el más cercano está en Zúrich, aunque cerca de Balzens hay un pequeño helipuerto que también se puede utilizar.
    Sin embargo, es uno de los países con mejores infraestructuras de transporte
  • La ciudad cuenta con 90 Km. de caminos preparados para recorrer en bicicleta.
  • El Príncipe abre las puertas de su país al mejor postor. Esto significa que EL PAÍS SE RENTA.
    Tal como lo lees.
    La principalía de Liechtenstein es accesible a cualquier tipo de cliente por 70 mil ridículos dólares, cuya renta incluye señalización en las calles personalizada y una divisa temporal, lo que le permite a cualquier persona ser rey o emperador o lo que quiera por un día.
    Este pequeño país conocido por ser un paraíso fiscal y exportar dientes falsos,
    se negó el año pasado a ser rentado por Snoop Doggy Dogg para un video musical.
    Por 70 mil dólares se reciben acomodaciones para 130 personas; el precio tiene la condición de que los 35 mil habitantes de Liechtenstein permanecen en el país, pero aclara que puedes usar todas las instalaciones del país.
    Si te pones creativo y quieres aumentar la sensación de poder, las personas que renten Liechtenstein recibirán la llave del estado y serán anfitriones de una cata de vino en los aposentos del jefe de estado, el Príncipe Hans-Adam.
    Cosas que hay en este mundo loco LOCOooo. A buena hora !!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *